planificación 8
Planificación
Asignatura: Ciencias naturales Nivel/Curso: 2do año Básico
Marco referencial: Animales vertebrados
Los animales vertebrados son aquellos que tienen huesos y columna vertebral. Hay cinco clases de animales vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. El cuerpo de los vertebrados está formado por cabeza, tronco y extremidades. Además, la mayoría de los vertebrados tiene cola.
Cada clase de vertebrado tiene su cuerpo cubierto de forma diferente, los mamíferos tienen pelo, las aves tienen plumas; los peces y los reptiles tienen escamas; los anfibios tienen la piel desnuda.
Los vertebrados son un grupo de animales que poseen columna vertebral, la cual se encuentra formada por huesos (vertebras) y/o cartílagos (el ser humano posee ambos y el tiburón sólo cartílagos), los cuales al unirse conforman el esqueleto. La función de la columna vertebral es actuar como soporte del cuerpo y permite el movimiento.Los vertebrados respiran a través de los pulmones en el caso de los animales terrestres y por medio de las branquias en el caso de los animales acuáticos (que viven en el agua).
Podemos distinguirlos según su sexo, es decir, existen individuos machos e individuos hembras.
Los vertebrados tienen simetría bilateral y están provistos de un cráneo que protege el cerebro, y esqueleto cartilaginoso u óseo.
Los vertebrados típicos tienen el cuerpo dividido claramente en tres regiones: cabeza, tronco y cola; el tronco está a su vez subdividido en tórax y abdomen. Del tronco sobresalen las extremidades, que son impares en las lampreas y pares en el resto de vertebrados.
Reproducción
Por la forma de reproducirse, podemos distinguir a los vertebrados en: ovíparos, que ponen huevos de los que posteriormente nacerán sus crías, o vivíparos, si es que sus crías permanecen dentro del cuerpo de la madre hasta su nacimiento.
La reproducción de los vertebrados es sexual salvo excepciones (ejemplos de algunos peces con casos de hermafroditismo), habitualmente mediante sexos separados, con fecundación interna o externa, y tanto vivíparos como ovíparos. Los mamíferos presentan la mayor complejidad, en los cuales el embrión se desarrolla en el interior de la madre recibiendo el alimento a través de la placenta. Después de nacidas las crías la administración del alimento se efectúa mediante la leche segregada por las glándulas mamarias.
Objetivos de aprendizaje (OA): Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructura para la respiración, entre otros.
Dimensión: (OAT): cognitiva Eje: Ciencias de la vida.
Contenido (Desglose) |
Tiempo |
Habilidad (es) |
Actividad de Aprendizaje (Inicio-Desarrollo-Cierre) |
Desempeño Observable (Evaluación-tipo de instrumento) |
Descripción de vertebrados.
Clasificación de los vertebrados.
Características de cubierta corporal.
Estructura para la respiración.
|
90 minutos |
Describir conceptos.
Observar animales.
Identificar a los animales.
|
Inicio: Activación de conocimientos previos. Los estudiantes responden preguntas respecto si conocen animales vertebrados, cuáles son los animales vertebrados, nombren algunos de los animales que ustedes conozcan, etc. Desarrollo: A través del diálogo anterior, y tomando las ideas de los alumnos, se aclaran las dudas e inquietudes de ellos. Seguido de esto, se invita a los alumnos a tomar su cuadernillo de trabajo y realizar la actividad correspondiente “animales vertebrados”. (Anexada en cuadernillo de trabajo del estudiante) Los alumnos trabajan individualmente. Cierre: Para finalizar, la docente hace una síntesis de la clase con las ideas que los alumnos expongan, concluyendo a cerca de los aprendizajes adquiridos durante la clase y se aclaran dudas de los niños. Realizan una autoevaluación para ver si van adquiriendo lo pedido en la clase. Adjuntada en el cuadernillo de trabajo.
|
- Participación en clases. - Responde preguntas hechas por la docente. - Identifica los animales correctamente - Desarrolla trabajo correspondiente en cuadernillo.
|