planificación 1
Planificación
Asignatura: lenguaje y comunicación nivel/curso: 4° básico
Marco referencial: Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista o de un analista o de un pensador, frente a un acontecimiento, un problema actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de los lectores. Para lograrlo el escritor emplea argumentos o razones que seducen al lector acercándolo a su postura, persuadiéndolo a un tema o hecho. En el artículo, generalmente se parte del planteamiento de un problema o situación problemática, o sea, de opiniones encontradas u opuestas. Quien escribe un artículo no solo analiza los hechos, sino que al interpretarlos o dar su opinión, argumenta a favor o en contra de ellos. Todos estos factores hacen del artículo un texto argumentativo. Por extensión, también se llama articulistas a quienes escriben en revisas científicas o de otro tipo, defendiendo sus enfoques o posturas personales. Asimismo, las enciclopedias también cuentan con articulistas, que usan su conocimiento para abarcar todo el significado de una palabra o un concepto como son los artículos enciclopédicos o apartados enciclopédicos para una enciclopedia, siguiendo para ello un determinado estilo enciclopédico. Gonzalo Martín Vivaldi ofrece la siguiente definición: “Escrito, de muy vario y amplio contenido, de varia y muy diversa forma, en el que se interpreta, valora o explica un hecho o una idea de especial trascendencia, según la convicción del articulista.”
Fuente: https://www.buenastareas.com/ensayos/Articulos-Periodisticos/48779.html
|
Objetivos de aprendizaje (OA): Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema:
• presentando el tema en una oración
• desarrollando una idea central por párrafo
• utilizando sus propias palabras
Dimensión: cognitiva Eje: Escritura
Énfasis: Escritura: herramienta para comunicarse con diversos propósitos de manera efectiva.
Mapa de progreso: producción de textos escritos
contenido |
tiempo |
habilidades |
Act. de aprendizaje |
Desempeños observables |
Artículos informativos.
Estructura básica: - introducción. -desarrollo. -cierre.
Características: -Presenta la postura personal en forma coherente y precisa.
|
Inicio: 15min Desarrollo: 45min Cierre: 30min |
Elaborar: es el Proceso de Idear, construir o inventar algo.
, |
Inicio: activación de conocimientos previos. Los estudiantes tienen acceso a ver distintos tipos de textos informativos. Ya sean noticias, reportajes, artículos informativos, informe, etc. Luego, los estudiantes leen un artículo informativo dado por el profesor, donde subrayan las ideas principales y destacan con un color la introducción, con otro el desarrollo y con un tercero el cierre. Comentan qué permite distinguir cada una de las partes del escrito. Desarrollo: los alumnos ya sabiendo de qué se tratan los artículos informativos, se les presentará una imagen a cada uno, de cual deberán escribir su propio artículo informativo, siguiendo una estructura similar al visto.
Cierre: una vez elaborados los artículos informativos, los alumnos deberán leer sus artículos al curso, donde en conjunto se realizará la retroalimentación y se atenderán dudas y preguntas. Determinando que fue lo que más les costo. |
· Subrayan las ideas principales · Destacan con un color la introducción, con otro el desarrollo y con un tercero el cierre. · Comentan qué permite distinguir cada una de las partes del escrito. · Elaboran el artículo informativo. · Leen su artículo informativo. Lista de cotejo (si-no) |
|
Lista de cotejo |
si |
no |
Trabaja en forma ordenada |
|
|
|
Respeta estructura artículos informativos. |
|
|
|
Produce un artículo informativo. |
|
|
|
Da a conocer su artículo informativo al resto de sus compañeros. |
|
|
|