planificación 9
Planificación
Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nivel/Curso: 2 año Básico
Marco referencial:
|
Objetivos de aprendizaje (OA): Identificar el género y el número de las palabras para asegurar la concordancia en sus escritos.
Dimensión (OAT): Cognitiva Eje: escritura
Contenido (desglose) |
Tiempo |
Habilidades |
Actividad de aprendizaje (inicio-desarrollo-cierre) |
Desempeño observable (evaluación-tipo de instrumento) |
- Comprender el concepto de género del sustantivo. - Clasificar sustantivos de acuerdo a su género: femenino, masculino. |
90 minutos
Inicio 20 minutos
Desarrollo 50 minutos
Cierre 20 minutos
|
Clasificar: Agrupar objetos o eventos con características comunes según un criterio determinado. |
Inicio: Se comienza la clase recordando lo visto la clase anterior, sobre “sustantivos”. Los estudiantes aportan ideas y opinan sobre lo que recuerdan.
Desarrollo: se da paso a la actividad donde los estudiantes deben trabajar en parejas y desarrollar una guía de aprendizaje.
Cierre: se hace una retroalimentación de las actividades realizadas, atendiendo dudas y preguntas de los estudiantes.
|
Evaluación Formativa Lista de cotejo (Sí-No): Conceptual 1 Conocen texto narrativo y sus principales características 2. se evidencia una clara diferenciación entre mito, leyenda, fábula, cuento y novela Procedimental 3. Aplican lo aprendido en relación a los textos narrativos en las actividades que realizan en clase y en casa. 4. Se aprecia un buen manejo de los conocimientos adquiridos Actitudinal 5. Cumplen con el tiempo dado para desarrollar las actividades.
|
“Guía género y número”
Nombre: ___________________________________________________
Los nombres o sustantivos pueden ser masculinos o femeninos.
|
ACTIVIDAD 1:
Lee y comenta.
Recuerda:
En el caso de los sustantivos:
Son femeninos si se pueden acompañar de los artículos la, las, una, unas.
Son masculinos si se pueden acompañar de los artículos el, los, un, unos.
Ejemplo: La oreja = femenino
ACTIVIDAD 2:
Lee las siguientes palabras e indica si están en femenino o masculino.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD 3: Observa las palabras destacadas. Cámbialas escribiendo las palabras en el género contrario. Sigue el ejemplo. El niño hizo un dibujo. La niña hizo un dibujo.
La doctora visitó al enfermo.
Los amigos fueron de paseo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Unas gatas atraparon al ratón.
El profesor enseñó la lección.
La abuela contaba historias entretenidas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDAD 4:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|