PROCESO DE APLICACIÓN
La primera etapa del proyecto consistió en el diagnóstico de los de los cursos, por medio de encuestas, pruebas de diagnóstico, y observación directa de clases. Luego, del análisis de los resultados obtenidos, se planteó la problemática “el manejo de habilidades de observación, investigación y exploración en el proceso de aprendizaje, lo cual tiene como efecto el no desarrollo del método científico, por lo tanto no permite a los estudiantes desarrollar un pensamiento lógico y crítico en educación temprana, para usarlo en todos los ámbitos de la vida”. Luego, de estos se formularon objetivos que son e hipótesis para abordar de este problema y finalmente una propuesta (descrita con anterioridad).
Etapa dos: “Aplicación proyecto”:
Sesión 1: sesión introductoria y de reforzamiento al método científico.
Sesión 2: se trabaja en cuadernillo el contenido de animales vertebrados.
Sesión 3: se trabaja el contenido de invertebrados.
Sesión 4: realización de un experimento observando animales invertebrados.
Sesión 5: clase de ciclo de vida.
Sesión 6: experimento ciclo de vida.
Sesión 7: contenido de hábitat.
Sesión 8: evaluación final sumativa.
Se adjunta, una encuesta final para los estudiantes.
Cabe recordar que todas las sesiones, tienen evaluaciones formativas al final de cada sesión. Además, en el manual orientador para el docente, posee respectivas planificaciones, materiales, y actividades.
La etapa tres corresponde al análisis de resultados y determinar el impacto del proyecto ya aplicado.